Flatik.ru

Перейти на главную страницу

Поиск по ключевым словам:

страница 1
ЧАСТЬ II. PARTE II

Lección 13

TEXTO

COLÓN DESCUBRE AMÉRICA

En el siglo XV los navegantes empezaron a buscar nue­vos caminos hacia Oriente para seguir comerciando con los indios y otros pueblos orientales. El camino a la India era amenazado porque el 28 de mayo de 1453 Constantinopla, la capital del imperio bizantino, había sido ocupada por los tur­cos. Los portugueses, que eran muy buenos navegantes, de­cidieron llegar a la India dando la vuelta a1 las costas de África.

Cristóbal Colón también quería encontrar un nuevo y más corto camino hacia la India para comerciar con los ricos paí­ses orientales. El futuro almirante en vez de2 ir hacia Orien­te decidió dirigir su rumbo3 hacia Occidente.

Entre muchos de los factores que hicieron posible el his­tórico viaje de Colón fue el gran progreso que acababa de realizarse en la geografía y navegación: la idea de que el mundo tenía forma esférica, el uso de la brújula, el mejora­miento de las cartas de navegación4 y de construcción de barcos oceánicos.

No fue fácil el camino a las tierras nuevas. Durante años Colón propuso sus planes al rey de Portugal. Pero en vano5. Tampoco el rey de Francia quiso saber nada de tan "absur­das" ideas. Entonces Colón se dirigió a España que acababa de expulsar a los moros, pueblo mahometano del Norte de


193

África, y de reconquistar Granada (1492), su última residen­cia en Europa Meridional. Los Reyes Católicos, Isabel y Fer­nando, decidieron mandar unos barcos en busca de nuevos caminos hacia la India.

El 3 de agosto de 1492 tres pequeñas carabelas salieron del puerto español de Palos. Cada una de ellas llevaba cañones y comida para seis meses. La tripulación contaba con 90 volun­tarios. Navegaban mucho pero la tierra no aparecía.

El 12 de octubre de 1492, a eso de las tres de la maña­na, uno de los cañones de la "Pinta" dio la señal: ¡Tierra a la vista!6 Era una de las islas Bahamas. Colón creía que aquella isla formaba parte de la India. Hizo cuatro viajes por el Atlántico y sólo en su cuarto viaje, llegó al continente. Hasta su muerte siguió creyendo que había estado en la India.

El descubrimiento de América tuvo mucha importancia para Europa. Prácticamente terminó con la Edad Media7 y aceleró el desarrollo del capitalismo en este continente.

Notas y expresiones



  1. dar la vuelta a — обогнуть, объехать, обойти

  2. en vez de — вместо

  3. dirigir el rumbo — взять курс

  4. carta de navegación — навигационная карта

  5. en vano — напрасно, тщетно

  6. ¡Tierra a la vista! — Видна земля!

  7. Edad Media — Средневековье

Puntos cardinales

Norte m север septentrional adj северный

Sur m юг meridional adj южный

Este

Oriente восток oriental adj восточный

Oeste

Occidente запад occidental adj западный

Noreste m северо-восток Sureste m юго-восток

Noroeste m северо-запад Suroeste m юго-запад

Nombres geográficos



Amazonas (río) — Амазонка China — Китай

Antillas (Islas) — Антильские острова Guayana — Гайана

Atlántico (Océano) — Атлантический океан Haití — Гаити

Bahamas (Islas) — Багамские острова Japón — Япония

Cádiz (ciudad)) — Кадис Inglaterra—Англия
Canarias (Islas) — Канарские острова

194


EJERCICIOS

  1. Прочтите и переведите текст.

  2. Поставьте вопросы к тексту и ответьте на них.

3. Найдите в тексте эквиваленты следующих слов и словосочетаний и составьте с ними предложения:

угрожать, завоевывать (страну), обогнуть берега, напра­виться на запад, предлагать свои планы, напрасно, изгнать (врага), в поисках путей, дать сигнал, входить в состав, ускорить развитие.

4. N.B. Запомните разницу в употреблении глаголов descubrir и abrir:

descubrir — делать открытие, открывать (земли, стра­ну);

abrir — открывать (книгу, дверь, портфель).

Заполните пропуски глаголом descubrir или abrir:

1. Durante su primer viaje Cristóbal Colón ... algunas islas de la América Central. 2. Durante los últimos años los químicos soviéticos ... algunos elementos nuevos. 3. ¿Se pue­de ... la ventana? 4. Después de leer este libro yo ... muchas cosas interesantes. 5. Las islas que están al Norte de nuestro país las ... los famosos navegantes rusos. 6. La biblioteca ... a las 9 de la mañana.

5. N.B. Глагольная конструкция seguir (continuar) + gerundio обозначает развивающееся действие.

a) Переведите на русский язык:

1. Los europeos querían seguir comerciando con la India pero los turcos cerraron el camino a Asia. 2. Los españoles continuaban navegando a pesar de que la tierra no aparecía. 3. Tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo. 4. Los hom­bres seguían hablando. 5. Hoy continuaremos leyendo las poe­sías de Gabriela Mistral. 6. Las relaciones entre la Unión Soviética y Cuba siguen desarrollándose. 7. ¡Siga usted le­yendo!

b) Переведите на испанский язык:

1. Была плохая погода, но я продолжал гулять по ули­цам города. 2. Я думаю продолжить работу над этой кни­гой. 3. Вы сможете продолжить путь? 4. Когда мы подо­шли, они все еще спорили. 5. Народы Латинской Америки продолжают борьбу за свою политическую и экономическую Независимость. 6. Советский Союз и впредь будет помогать латиноамериканским странам в строительстве новой жизни. 7. Пароды всего мира должны продолжать борьбу за мир.

6. N.B. Глагольная конструкция acabar de + infinitivo выражает только что закончившееся действие. Глагол acabar в этой кон-

II*


195

струкции употребляется обычно в Presente и Imperfecto de Indicativo.

а) Переведите на русский язык:

1. Acabo de hacer la traducción. 2. ¿Acabas de llegar? 3. María acababa de relatarle a Pedro lo que había pasado. 4. El decano no está. Acaba de salir. 5. Cuando mi amigo vino a mi casa yo acababa de hacer mi reportaje. 6. Acababa


de leer el libro que me habían aconsejado. 7. Acabamos de visitar el Museo del Prado.

б) Переведите на испанский язык:

1. Я только что совершил путешествие по ряду стран Латинской Америки. 2. Мы только что завершили эту ра­боту. 3. Когда мы позвонили нашим друзьям, они сказали, что только что вернулись из Толедо. 4. Я только что зво­нил Федерико. 5. Мы только что нашли то, что искали.

7. N.B. Слово parte может выступать в различных значениях в зависимости от его сочетания с другими словами:



por mi (tú, su) parte — с моей (твоей, его) стороны

por otra parte — с другой стороны

en (por) todas partes — везде, повсюду

tomar parte en — принимать участие в

formar parte de — входить в состав

a) Переведите на русский язык:

1. Por mi parte hice todo lo posible para ayudarte. 2. Por otra parte creo que no tiene razón. 3. En verano pasado en todas partes hizo calor. 4. Miguel y yo tomamos parte en la entrevista con los periodistas nicaragüenses. 5. Por otra par­te me parece que este libro no es tan interesante. 6. Muchos expertos de nuestro Ministerio formaron parte de la delega­ción comercial. 7. Algunos estudiantes del segundo curso to­maron parte en la Olimpiada de la lengua española.

b) Переведите на испанский язык:

1. Хочешь принять участие в конференции? 2. С другой стороны, он, конечно, был прав. 3. Везде было много на­рода. 4. Со своей стороны вы могли бы нам очень помочь. 5. Советский Союз и другие страны социалистического со­дружества входят в состав СЭВ (САМЕ). 6. Мы с удоволь­ствием приняли участие в работе конференции, посвященной странам Латинской Америки. 7. Я не могу принять участие в концерте, так как в среду уезжаю в Ленинград.

8. Замените придаточные предложения времени оборотом al + infi­nitivo по образцу:

196

Образец: Cuando vieron la tierra, dieron una señal. Al ver la tierra dieron una señal.



1. Cuando Cristóbal Colón volvió a España, empezó a preparar un viaje nuevo. 2. Cuando los turcos ocuparon Constantinopla, ellos cerraron a los europeos el camino a la India. 3. Cuando los españoles reconquistaron Granada, expulsaron a los moros de su país. 4. Cuando Colón vio la tierra, pensó que había descubierto el nuevo camino a la India. 5. Cuando la reina de España supo sobre los planes de Colón, decidió mandar tres carabelas en busca de nuevos caminos a la India.

9. Переведите следующие предложения в страдательный залог по


образцу:

Образец: Colón descubrió las tierras nuevas.  Las tierras nuevas fueron descubiertas por Co­lón.

1. Cristóbal Colón descubrió el camino hacia el continen­te nuevo en 1492. 2. En mayo de 1453 los turcos ocuparon Constantinopla. 3. En 1492 los españoles reconquistaron Gra­nada. 4. Tras una larga lucha los españoles expulsaron a los moros de la Península Ibérica. 5. Cristóbal Colón dirigió tres pequeñas carabelas españolas. 6. El descubrimiento de América aceleró el desarrollo del capitalismo en Europa.

10. Переведите на испанский язык, обращая внимание на употреб­ление прошедших времен:

1. Страны Южной Европы начали искать пути в Индию после того, как турки захватили Константинополь. 2. Хри­стофор Колумб хотел открыть более короткий путь, чем португальцы, которые достигли Индии, обогнув Африку. 3. Чтобы достичь богатых восточных стран, Колумб решил двигаться на запад, а не на восток, как это делали до него другие мореплаватели. 4. Был август 1492 года, ког­да три каравеллы вышли из Палоса. 5. Когда Колумб приехал в Испанию, испанцы уже освободили (отвоевали) свою землю от мавров. 6. Католические короли решили снарядить (послать) экспедицию в Индию после того, как была освобождена Гранада, последняя резиденция мавров. 7. Колумбу был 41 год, когда он открыл Америку. 8. Новея земля показалась 12 октября 1492 года после того, как мореплаватели провели в пути уже несколько месяцев. !). Колумб думал, что острова, которые он открыл, являют­ся частью Индии. 10. Колумб пустился в свое путешествие только после того, как он получил разрешение испанского короля.

197


11. Прочтите диалог и перескажите его в косвенной речи:

CONVERSACIÓN EN EL BARCO "SANTA MARÍA"

El viaje hacia las tierras nuevas era difícil. La tierra no aparecía.


  • ¡Hay que volver! — decían unos.

  • ¡El almirante está loco! — gritaban otros.

  • ¡No hay vientos en estos mares para volver a España!
    Hasta Cristóbal Colón llegaban las voces y gritos de unos

hombres descontentos. Se dirigió a los hermanos Pinzón:

  • ¿Cuántos hombres, señor Martín, hay en el barco?

  • Unos sesenta o sesenta y cinco.

  • Y, ¿de qué hablan? ¿Qué quieren?

  • Están, don Cristóbal, locos. Quieren volver.

  • Pues digo que antes de tres días verán tierra.

Era verdad. Poco tiempo después los navegantes españo­les descubrieron América.

12. а) Прочтите и переведите текст:

ALGUNOS DATOS SOBRE CRISTÓBAL COLÓN (1451-1506)

Cristóbal Colón nació en Génova, el año 1451, y tenía 41 años cuando descubrió América. Se sabe que siempre escribía en castellano, idioma que dominaba y que escribía y hablaba antes de empezar a vivir en Castilla. Conocía bien el latín.

Quienes conocían a Cristóbal Colón lo describían como "hom­bre de buena estatura y aspecto, más alto que mediano, los ojos vivos y las otras partes del rostro de buena proporción, el cabello muy bermejo y la cara algo en­cendida".

En primavera de 1476 Colón apareció en Portugal. Pero antes de su llegada a ese país había dedicado todos sus esfuerzos para aprender no sólo a navegar, sino también a crearse, por sí mismo, una cultura matemática, carto­gráfica y humanística.


198

En Portugal habló por primera vez sobre el descubrimiento de nuevos caminos hacia la India. Pero el rey de Portu­gal no quiso escuchar nada de sus proyectos. Pasó a España para proponer su proyecto a los Reyes Católicos. Fue recibi­do y escuchado por los reyes. Pero en España tenía lugar la Reconquista de las tierras españolas que antes habían sido ocupadas por los moros. Así es que Colón no pudo realizar su proyecto por muchos años. Sólo en 1492 hizo su primer viaje en que descubrió el continente americano.

b) Расскажите о Х. Колумбе.

13. а) Прочтите текст:

AMÉRICO VESPUCIO (1454-1512)

Américo Vespucio era comerciante florentino que pasó mucho tiempo en España.

En los años 1499—1504 Américo Vespucio hizo varios viajes de descubrimiento al Nuevo Mundo. Hizo el primer viaje con cuatro carabelas. Algunos historiadores afirman que en este viaje llegó a las costas septentrionales de la América del Sur. En el segundo viaje que hizo poco después mandaba Américo seis carabelas. Recorrió con todo detalle las costas de las Guayanas, Venezuela y también las Antillas. Al regresar de este viaje, Vespucio pasó a Portugal y con los portugueses hizo un viaje por las costas de África. Dentro de un año, en 1501 — 1502 hizo otro viaje al Brasil que tenía mucha impor­tancia. Después organizó el cuarto viaje que fue el último.

Américo Vespucio hizo magníficas cartas de navegación. Todos decían que en su tiempo nadie podía cumplir este tra­bajo mejor que él.

En 1507 un cartógrafo alemán propuso llamar la América del Sur con el nombre de Américo Vespucio. Desde los años cuarenta del siglo XVI ya todo el continente empezó a llevar el nombre de este famoso navegante.

b) Поговорите со своими товарищами о путешествиях Америго Веспуччи.

14. Переведите на испанский язык:

За десять лет Колумб совершил четыре путешествия к новым землям. Летом 1492 года были подготовлены три каравеллы («Санта Мария», «Нинья» и «Пинта»). 3 августа 1492 года корабли Колумба вышли из Палоса. Достигнув Канарских островов, корабли взяли курс на запад. 12 октяб­ри Колумб достиг одного из Багамских островов, который

199

был назван им Сан-Сальвадором. 27 октября Колумб достиг северного берега острова Кубы, а в декабре подошел к за­падным берегам Эспаньолы (Гаити). В марте 1493 года он возвратился в Кастилию. Колумб возглавил также вторую экспедицию, которая насчитывала 1500 человек и 17 кораб­лей. Она вышла из испанского города Кадиса. Открыв ряд островов Центральной Америки, в 1496 году Христофор Колумб отправился в Испанию. Там он участвовал в под­готовке третьей экспедиции, которая направилась в Амери­ку в мае 1498 года. Во время этого путешествия Колумб открыл остров Тринидад и достиг побережья южноамери­канского материка. В 1502—1504 годах Колумб совершил свое четвертое и последнее путешествие, во время которого достиг восточного берега Центральной Америки.



15. Ответьте на следующие вопросы, и составьте рассказ на темы:

a) Cristóbal Colón y sus viajes a América:

1. ¿Dónde nació Colón? 2. ¿Cómo era Colón? 3. ¿Qué idiomas dominaba? 4. ¿Qué papel jugaba el latín en aquella época? 5. ¿A quién habló Colón sobre el descubrimiento de nuevos caminos hacia la India? 6. ¿Por qué buscaban los navegantes nuevos caminos hacia la India? 7. ¿Qué factores hicieron posible el histórico viaje de Colón? 8. ¿Cómo era el primer viaje de Colón a América? 9. ¿Cuántos viajes hizo Colón al nuevo continente? 10. ¿Era Colón el primer navegante que llegó a América?

b) La época de descubrimientos:

1. ¿Qué papel jugaron los portugueses e italianos en el descubrimiento de tierras nuevas? 2. ¿Qué viajes hizo Américo Vespucio? 3. ¿Por qué el continente que descubrió Co­lón se llama América? 4. ¿Quién era el primer europeo que llegó por mar a la India? 5. ¿Quién dio la primera vuelta al mundo? 6. ¿Qué viajes de descubrimiento hicieron los na­vegantes rusos?

Las civilizaciones precolombinas y la Conquista

LA CIVILIZACIÓN AZTECA

Las civilizaciones más florecientes del siglo XVI eran la mexicana y la peruana.

Los aztecas, pueblo guerrero, en el siglo XIII se estable­ció en el valle de Anáhuac. Allí, en la orilla del lago Texcoco construyeron su capital en el año 1370 de nuestra era, a la que llamaron Tenochtitlán.

Tenochtitlán floreció como una gran ciudad indígena. En la parte central se construyeron altísimos templos, espléndi­dos palacios, gigantescos monumentos. Sus calles eran canales bordeados por veredas para los caminantes, y los puentes permitían el fácil acceso a otras partes de la ciudad. Ade­más, los habitantes de Tenochtitlán construyeron dos acue­ductos por donde traían el agua dulce1 de la tierra firme, pues las aguas del lago Texcoco eran saladas. Sus acueduc­tos, templos y otros edificios maravillaron a los españoles; sus pirámides superaron en área y volumen a las de Egipto.

En los comienzos, el suelo había sido propiedad común. Todos los aztecas trabajaban en la agricultura o en oficios, prestaban servicio en la guerra. Se asignaba a cada padre de familia una parcela de tierra, que volvía a la comunidad cuando él moría o cuando dejaba de labrarla durante dos años. El abandono de las tierras, la negativa de casarse se castigaban con una especie de esclavitud, que obligaba a tra­bajar para otros.

El comercio era muy activo. Los aztecas tuvieron am­plios conocimientos astronómicos, que heredaron de las cultu­ras anteriores. Queda como testimonio el Calendario Azteca que era mucho más exacto que el que se usaba entonces en Europa y tan preciso como el actual. Los aztecas tenían dan­zas y deportes rituales, teatro, poesía épica y lírica. La ense­ñanza estaba muy bien organizada. En las escuelas superiores estudiaban religión, astronomía, historia, leyes, medicina y música. En las escuelas populares se enseñaban la religión y el arte de la guerra.

Nota 1. agua dulce — пресная вода
LA CIVILIZACIÓN DE LOS INCAS

La nación de los pueblos de lengua quechua, gobernada de los incas, merece el nombre de Imperio a la manera del romano.

Los incas adoraban al Sol como el dios principal, "ante­pasado" de los monarcas. Además, tenían otros dioses como la Luna, las Estrellas.

La sociedad no estaba organizada como democracia, según se dice de la azteca, sino estaba dividida en clases, con in­signias y trajes distintivos.

El pueblo debía trabajar en la agricultura o en los oficios. Como entre los aztecas, las tierras se distribuían entre los padres de familia (se repartían anualmente). La gente del pue­blo tenía obligación de cultivar las tierras pertenecientes al Sol y al Inca y las destinadas a la ayuda de los necesitados: ancianos, viudas, niños, inválidos. Había comercio, en pe­queña escala: se permitía vender los sobrantes de la produc­ción individual. Las casas y los muebles eran de propiedad personal.

Los incas se consideraban civilizadores, imponían su cul­tura a los pueblos que habían conquistado y trataban de asi­milárselos. El centro del Imperio Inca fue la ciudad de Cuz­co, situada en los Andes, a una altura de 3 350 metros. Allí residía el Inca y los funcionarios y sacerdotes que constituían la minoría gobernante, rodeados de gran lujo. La capital del imperio estaba unida a todo el territorio por medio de cami­nos y puentes. Algunos historiadores dicen que en la Europa del siglo XVI no había caminos comparables a éstos.

La maravillosa ciudad del Machu Picchu fue construida por los incas en medio de las montañas. En el Machu Picchu se levantaron palacios, templos; había fuentes, acueductos que daban agua a los habitantes.

Como los mayas y quichés, y como los aztecas, los incas tuvieron una literatura ampliamente desarrollada.

13. Обсудите с вашими товарищами следующие темы:


  1. Las civilizaciones antiguas de América Latina.

  2. Las diferencias entre los aztecas y los incas.

HERNÁN CORTÉS CONQUISTA

EL PAÍS DE LOS AZTECAS

En cuanto descubrieron América, los españoles empezaron a conquistarla.

Hernán Cortés (1485—1547) era uno de los primeros conquistadores del conti­nente americano. Des­de joven1 pensaba mu­cho en las nuevas tie­rras descubiertas. A la edad de 19 años2 se fue a las Indias Occi­dentales. En 1511 tomó parte en la conquista de Cuba.

En Cuba Cortés era propietario de planta­ciones. Pero esto no sa­tisfacía sus ambiciones. Seguía pensando en las legendarias tierras del oro y en la conquista de México. Cortés pre­paró por su cuenta3 una expedición, vendió toda su fortuna y abandonó Cuba con 12 barcos, 100 marineros, 10 cañones, 16 caba­llos y más de 500 aventureros como soldados.

Al llegar a México en 1519 Cortés aterrorizó a los indí­genas con los caballos y armas de fuego. Derrotados, los in­dios le enviaron regalos y algunas mujeres. Entre ellas se encontraba la Malinche. Esta india tenía instrucción y cono­cía el idioma de los mayas y de los aztecas. Aprendió rápi­damente el español. Gracias a ella, Cortés conoció todo lo que se refería al imperio de los aztecas, sus dioses y su em­perador Moctezuma. Los aztecas tenían medio millón de gue­rreros y tenían sometidos a otros pueblos de indios. La Ma­linche convenció a los enemigos de los aztecas a aliarse con los españoles.

Después de seis largos meses los españoles llegaron a Tenochtitlán, capital de los aztecas, donde les recibieron como a dioses. Los conquistadores empezaron a robar a los indios, exigir oro, hacer barbaridades. Por eso, medio año más tar­de, los aztecas expulsaron a los españoles de la ciudad. En­tonces vinieron en ayuda de Cortés 100 000 indios aliados suyos. Sólo así fue posible para España la conquista de un imperio tan grande como toda Europa.

Los españoles tomaron las mejores tierras, muchos de ellos si' lucieron grandes propietarios, sometieron a su poder a los indios y empezaron a explotarlos cruelmente.

201


Notas

  1. desde joven — с юношеских лет

  2. a la edad de 19 años — в возрасте девятнадцати лет

  3. por su cuenta — за свой счет

LA CONQUISTA DE LOS INCAS

Francisco Pizarro conquistó el Perú, imperio de los in­cas. Este imperio era todavía mayor que el azteca. Entonces contaba con unos once millones de habitantes. Lo mandaba un emperador al estilo europeo1, llamado Inca. £n aquella época ocupaba el trono Atahualpa. Buen guerrero y gran gobernan­te, residía en Cuzco.

Atahualpa acababa de vencer a su hermano y rival Huás­car y lo mantenía prisionero. Francisco Pizarro le envió al Inca un mensaje en que le proponía su ayuda en la lucha cont­ra los numerosos partidarios de Huáscar.

Pizarro invitó a Atahualpa a una entrevista. El Inca creyó en su pacífica promesa y vino a la entrevista que se celebró el 15 de noviembre de 1532. Pero Pizarro le engañó y después del breve combate el Inca cayó prisionero2.

Pizarro prometió liberar al Inca, si sus súbditos llenaban de oro el cuarto en que el Inca estaba prisionero. Cuando el cuarto estuvo lleno de oro, Pizarro mandó matar a Atahual­pa. Con la muerte del Inca los conquistadores no encontraron ya dificultades para entrar en la capital.

Pizarro comenzó a robar sistemáticamente a los indios. Incluso mandó matar a su antiguo compañero de armas Almagro. Pero el 26 de junio de 1541 los amigos de éste entraron en el palacio de Pizarro en Lima y mataron al con­quistador. Perú se hizo centro de nuevas conquistas y des­cubrimientos.

Siglos más tarde se inició la lucha por la independencia de los países latinoamericanos.

Notas


  1. al estilo europeo — наподобие европейского

  2. cayó prisionero — попал в плен

16. Поговорите со своими товарищами на следующие темы:

  1. Hernán Cortés, conquistador de México.

  2. La conquista de Tenochtitlán.

  3. El papel de la Malinche en la conquista de México.

  4. Francisco Pizarro, conquistador de los incas.

202

Las civilizaciones precolombinas y la conquista de América.

Ejercicios

I. Contestar a las preguntas:



  1. ¿Cómo era la capital azteca, dónde estaba, qué tenía de especial? ¿Y la inca?

  2. ¿Qué tipo de propiedad de la tierra tenían los aztecas? ¿Y los incas?

  3. ¿Cómo era el régimen político del Estado azteca? ¿Y el inca?

  4. ¿Quién fue el conquistador del país de los aztecas? ¿Qué era?

  5. ¿Desde dónde y cómo organizó la expedición?

  6. ¿Qué le ayudó a Cortés a conquistar un Estado tan grande?

  7. ¿Qué hicieron los españoles al conquistarlo?

  8. ¿Quién conquistó el Perú, con ayuda de qué factores y qué hizo al conquistarlo?

II. ¿Qué significados tienen estas palabras españolas?

adorar, considerarse, insignia, fortuna
III. ¿Cómo se conjuga el verbo “satisfacer”? Conjugarlo en el presente, pretérito perfecto simple y compuesto.

IV. Buscar en los textos equivalentes a estas palabras rusas:

торговля ремесло выделять (кому-л.; предназначать)

водопровод храм обрабатывать (2) превзойти

мост община удивить наказать

чиновник обещание распределять(2) наследовать

роскошь император разрешать продавать

правитель пленник грабить оставить

соперник сторонник подчинять мечтать

священнослужитель (жрец) объединиться (создать союз)


V. Buscar en los textos equivalentes a estas expresiones rusas:

земельный надел отец семейства

заставить работать широкие познания

в малом масштабе разделённое на классы

посредством (дорог) удовлетворить амбиции

за свой счёт всё, что касалось

огнестрельное оружие прийти на помощь

разновидность рабства (нечто вроде рабства)


VI. Traducir las expresiones del texto y las frases con expresiones parecidas:

прекращал обрабатывать; только что победил; продолжал думать



1. Узнав европейцев лучше, индейцы перестали считать их богами. 2. Колумб продолжал плыть. 3. Испанцы не прекращали (продолжали) грабить индейцев. 4. Кортес отправился с Кубы, которая была только что завоёвана. 5. Империя инков перестала существовать.

Ii parte II

Найдите в тексте эквиваленты следующих слов и словосочетаний и составьте с ними предложения

120.53kb.

25 09 2014
1 стр.